Loading

Descripción de los Espacios

Descripción de los espacios

Gestalt 1 : Introducción a los principios básicos del enfoque gestáltico y a la práctica vivencial de los mismos.  El objetivo primordial es aprender a  estar presente con conciencia y responsabilidad en la propia vida. Diferenciar el sentir del pensar. Desarrollar  la autoexpresión. Integración del grupo.

 

Gestalt 2: Profundización de la teoría y aprendizaje de las técnicas gestálticas, para trabajar con pacientes y/o con grupos de desarrollo personal.

 

Gestalt 3: Práctica clínica. El entrenamiento se intensifica en la aplicación de las técnicas psicoterapéuticas  y la coordinación de grupos. Armado y práctica de talleres.

 

Filosofía: Vemos la base filosófica fenomenológica-existencial de la Gestalt y un recorrido a través de nuestras creencias para reelaborarlas en función de un pensamiento contingente y una filosofía aplicable a nuestra realidad humana y cotidiana.

 

Psicología Transpersonal: Apertura al nuevo paradigma a través de los principales autores contemporáneos, como S. Levine o S. Grof.  Práctica de la meditación y la respiración holotrópica.

 

Técnicas Corporales: Exploramos nuestro cuerpo y aprendemos a interactuar con el cuerpo del paciente, a través de técnicas específicas. La introducción de la dimensión corporal en la terapia gestáltica ocupa un lugar preponderante, por tal motivo la importancia de dicha materia.

 

Práctica Gestáltica: La experimentación corporal y vivencial de ejercicios, juegos y dramatizaciones es fundamental en la exploración personal para su posterior aplicación. Incluye espacios terapéuticos.

 

Recursos Artísticos: La coordinación de grupos se enriquece cuando podemos ofrecer recursos movilizadores y estimulantes.  El aprendizaje en el uso de los cuentos, títeres, máscaras y elementos artísticos como la arcilla o la pintura.

 

Autaoasistencia Psicológica: Desarrollo del enfoque del Dr.Norberto Levy y sus aplicaciones a través de la técnica del Asistente Interior. Es un abordaje clínico muy poderoso y eficaz. Su aprendizaje constituye una herramienta insustituible. Dinámica de las Emociones.

 

El Proceso personal y el aprendizaje van acompañados por un seguimiento individual, en las entrevistas que el alumno tiene con el asistente de cada grupo.

 

Grupos de Especialización

 

  • Entrenamiento Clínico: La práctica clínica requiere un espacio de práctica y supervisión.  Cada participante es terapeuta y paciente de sus compañeros para aprender desde el ensayo y la corrección.
  • Filosofía: Recorrido reflexivo y crítico a la luz del pensamiento y legado filosófico, donde la pregunta es valorizada. Fenomenología y Existencialismo.
  • Psicología Transpersonal: Cuando los objetivos del ego dejan de ser tan importantes, comienza a trascenderse el yo separado para contactarse con el yo Transpersonal, que une al ego con la parte divina del ser.  El nuevo paradigma psicológico se cimenta en los grandes investigadores del alma humana. Ellos desafiaron, con gran coraje, los postulados del paradigma convencional para dar a conocer una visión altamente espiritualizada de los procesos psíquicos.
  • Exploración de los sueños: El ingreso al fascinante mundo onírico y sus mensajes existenciales.  Desde las técnicas gestálticas aprendemos a trabajarlos y a incorporarlos en nuestra labor terapéutica.


ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL

image
image

Suscríbete

Te invitamos a mantenerte informado de nuestras últimas novedades